(+51) 915017901

¡LO ÚLTIMO EN NOTICIAS DE EDUCACIÓN!

EDUCACIÓN//PERÚ

¿CÓMO GARANTIZAR EL INGRESO DE UNA PROMOCIÓN A LA UNIVERSIDAD?

Conoce cuál es el recurso educativo que utilizan los colegios privados para garantizar el mayor número de ingresos a las principales universidades.

Educación en el Perú.

En el Perú, cada año, miles de estudiantes compiten por plazas en universidades públicas y privadas para poder realizar sus estudios superiores. Según el diario Gestión (2022) el número de postulantes a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) asciende a 26,159 personas que buscan obtener una de las 4,513 vacantes para las 66 carreras profesionales que ofrece el centro de estudios para el periodo 2022-2.

El caso de las universidades privadas no es distinto al de las instituciones nacionales, puesto que el número estimado de postulantes por año para la Pontificia Universidad Católica del Perú se aproxima a 15.000, siendo solo el 30% de estos los que logran alcanzar una vacante, resultando en 4.500 ingresantes por año aproximadamente.

Para alcanzar una vacante en instituciones de nivel superior, muchos de los postulantes, se someten durante meses e incluso años a una preparación intelectual rigurosa en academias especializadas una vez culminada su la etapa escolar, mientras que otros optan por una preparación durante la finalización de sus estudios básicos (4to y 5to de secundaria) debido a la escasa o nula confianza en sus conocimientos para presentarse a los exámenes de admisión.

Debido a esta problemática, cada vez más colegios optan por ofrecer en su servicio educativo una preparación más rigurosa que la dictaminada en la currícula escolar nacional, enfocándose en convertirse en instituciones educativas privadas con propuestas de enseñanza preuniversitaria. Sin embargo, para lograr este cambio pedagógico necesitan contar con recursos educativos alineados a la nueva propuesta, los cuales muchas veces no se ven reflejados en el material convencional ofrecido por las grandes editoriales.

Una gran opción para alinear la nueva metodología de trabajo a la práctica es contar con libros propios de la institución, que cuenten con múltiples ejercicios tipo examen de admisión, además de problemas extraídos de exámenes internacionales como PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes, además de nacionales como DECO (Destrezas Cognitivas) y ONEM (Olimpiada Nacional Escolar de Matemáticas).

El Grupo Copy Printer es una de las empresas que trabajan de la mano con cientos de colegios a nivel nacional que apuntan a mejorar su nivel educativo, impulsando el incremento del número de ingresantes a las diferentes universidades públicas y privadas de nuestro país. Descubre más sobre los beneficios aquí.

Scroll al inicio