¡LO ÚLTIMO EN NOTICIAS DE EDUCACIÓN!
EDUCACIÓN//PERÚ
¿DEBERÍAMOS PRESCINDIR DE LOS LIBROS FÍSICOS PARA LA ENSEÑANZA EN LAS ESCUELAS?
Descubre los resultados de la comparativa de aprendizaje entre el año 2019 y 2021 según la EVA (Evaluación Virtual de Aprendizaje).

Educación en el Perú.
Descubre los resultados de la comparativa de aprendizaje entre el año 2019 y 2021 según la EVA (Evaluación Virtual de Aprendizaje).
A raíz de la cuarentena y aislamiento social obligatorio producto de la pandemia por la COVID-19, el sector educativo de nuestro país implementó cambios drásticos relacionados a la metodología de enseñanza y el material pedagógico utilizados en la educación básica regular.
El uso de plataformas y aulas virtuales se convirtieron en la nueva normalidad de los estudiantes, sin embargo ¿el uso de estos recursos mejoró el nivel de aprendizaje de los alumnos? Según los resultados de la última Evaluación Virtual de Aprendizajes (EVA) 2021, la respuesta es clara al descifrar que los estudiantes de niveles primarios y secundarios disminuyeron sus conocimientos con relación a los resultados obtenidos en 2019, cuando aún se utilizaban recursos físicos para la enseñanza.
Si bien es cierto que la educación virtual promueve el uso de las TIC’s y ofrece múltiples beneficios relacionados a la inmediatez y visualización del contenido desde diferentes dispositivos, se ha demostrado que el uso de material impreso impacta positivamente en el aprendizaje de los alumnos en los diferentes niveles de la educación básica regular, no solo en nuestro país, sino también alrededor del mundo.
En 2021, en el programa Aprendiendo Juntos del BBVA la doctora Marian Rojas Estapé hizo especial hincapié sobre la importancia de la lectura en papel diciendo “Hay que leer y yo recomiendo hacerlo en papel; porque no leemos igual en papel, que leemos en pantalla.” El uso de este recurso físico puede ayudar a una mejor gestión de las emociones, a reducir el estrés y a incrementar la atención plena.
Una de las empresas peruanas que impulsa el uso de recursos educativos físicos en los colegios privados es el Grupo Copy Printer, dedicado al desarrollo, diagramación, impresión y empastado de material educativo de alto nivel. Grupo Copy Printer nace como una solución efectiva a la manera poco funcional que tienen los colegios actualmente respecto a su contenido educativo, permitiéndoles obtener contenido educativo con una metodología de enseñanza con resultados comprobados y a un menor costo que las maneras tradicionales. Agregado a ello, permitiéndoles a los colegios que contratan su servicio poder promocionarse e incrementar su posicionamiento de marca, ya que permiten personalizar los textos con el logo del colegio. Si deseas saber más sobre el Grupo Copy Printer y elevar tu institución educativa al siguiente nivel dale click aquí.